
4 Principios Básicos para construir tus hábitos
0 comments
Una misma rutina NO sirve para todo el mundo. Una rutina «estándar» puede ayudarte ocasionalmente pero, si quieres integrar y MANTENER TUS HÁBITOS para siempre, éstos deben ser construidos por y para TI.
Para construir tu rutina, seleccionamos aquellos hábitos que nos llevarán a conseguir el objetivo que te has propuesto. Tras un exhaustivo auto-análisis inicial, se hace la selección y se construye una rutina que los integre.
¿Por qué? porque la rutina– es decir, repetir periódicamente una serie de acciones hasta integrarlas sin pensar y sin casi darte cuenta- te llevará a integrar estos deseados hábitos.
Esta es una fase crucial en el proceso de construcción de tu rutina. Muchas veces el fracaso no viene de la falta de constancia o de no haber definido bien los hábitos, sino que partía de una base que no era realista o la apropiada para ti.
Es por esto, que en el servicio de Coaching de Hábitos Personalizado, tenemos en cuenta 4 principios básicos:
👨👩👦👦 EL CONTEXTO –Considerar y aceptar de forma realista: quién eres, de dónde vienes, las circunstancias actuales, tus horarios, tus necesidades y las del entorno. Es decir, se dibuja en forma de mapa mental TU Contexto Global (Tu entorno) y contexto individual (Tus necesidades). No las de la vecina, ni las de tu amiga, ni la de la de la revista, sólo tú.
✍️ LA PERSONALIZACIÓN –En base a tus preferencias, Lo que te gusta, el tiempo del que dispones. Después del extenso cuestionario inicial y tras listar todo aquello que te gusta, te hace disfrutar y también todos tus frenos y limitaciones, diseñamos un plan fácil por y para ti.
🧩LA COHERENCIA con el objetivo. Los hábitos que escojamos estarán alineados al propósito marcado. Es tan importante tener claro qué es lo que quieres conseguir con la rutina como la elección de los hábitos que te lleven a ello.
No tiene sentido que busques paz y serenidad mental y que la rutina se construya a base de unos hábitos restrictivos, que te generen ansiedad o sean demasiado exigentes. O si por ejemplo quieres iniciarte al running, no sólo deberás salir a caminar o correr a ratos sino que deberemos pensar en qué hábitos de recuperación y de descanso le acompañaran. ¿ves por dónde va la idea no?
🪢 LA ADHERENCIA. La rutina que habremos dibujado te gusta, encaja en tu vida real, es fácil de llevar. Sientes que no está «metida con calzador». A pesar de suponer un pequeño esfuerzo inicial, sabes que se puede cumplir si simplemente la sigues sin cuestionarte. La visualizas y la ves realista. Esta parte es muy importante ya que te anima y motiva a seguirla. Si la rutina no se puede seguir con facilidad, lleva a la desmotivación y se acaba dejando a medio plazo.
En www.activaypositiva.com te ayudo a construir tu rutina, basada en una repetición de hábitos alineados a tus objetivos. Te acompaño en el proceso y te doy las herramientas para que lo consigas.
💌 Consúltame en hola@activaypositiva.com