4 Recursos para mantener la Motivación y ser Constante
0 comments
Ten siempre una ilusión para tener ilusión para vivir. Cada día, paso a paso, acto a acto, es un paso más en tu camino para llegar donde tú quieres.
A veces empiezas una rutina, te planteas con mucha ilusión cuándo vas a empezar, lo que vas a hacer y ya te visualizas ahí pero al cabo de unos días, con suerte semanas….¿la motivación se va por el desagüe?
Te traigo unos tips para conseguir integrar tu rutina de forma positiva.
En las sesiones de Coaching de Hábitos Personalizado, una gran parte del proceso la dedicamos a buscar las formas de seguimiento y las medidas correctoras apropiadas para mantener siempre tu nivel de motivación. Vamos a ser realistas, como todo en la vida, tendrás altibajos. Semanas en las que estarás más motivada, otras, menos. Aun así, buscar un «mínimo», tener un plan b y «auto-motivarte» con el seguimiento así como la celebración de cada paso te ayudará- y mucho- a conseguirlo.

En mi opinión, cuanto más visible y a mano esté, mejor. Cuanto más bonito y visual lo hagas, también. Si eres fricky de la tecnología, también existen muchas apps que donde llevar este seguimiento.
Dicho esto, vas marcando cada vez que has acabado el hábito o acción.
Las rutinas no son para fustigarse cuando te las saltas.
Sólo mecanismos para integrar tus hábitos de forma mecánica y natural. Tómatelo con calma, no tienes que darle explicaciones a nadie. Este seguimiento es sólo para ti. Marcas el día que sí lo has hecho y el que no….pues no. ¡Y no te fustigues! (te lo digo por propia experiencia, al principio lo pasaba realmente mal cuando veía que hoy no iba a tachar mis casillas…Llegué incluso a auto engañarme, marcando cuando había hecho algo a medias…o me justificaba que había sido interrumpida..) ¿Cuándo conseguí esta capacidad de ser sincera y de estar en paz el día que me lo salto? Porque entendí la magia del tracking: un día te lo saltas, otros 2 lo marcas y así sigues. Cuando al finalizar el mes echas un vistazo a tu tabla..oye, pues ¡está más llena de lo que pensaba!
Y es así. Sueles no hacer algo y ya piensas que no haces nada nunca…¿verdad? Visualizar el mes completo y ver que has conseguido hacer, sea lo que sea, ¡ya es motivo de celebración! ¡por algo se empieza mujer!
2.✨LA CELEBRACIÓN✨Y de ahí ves claro el siguiente recurso ¿no?. Celebrar y celebrar. Cada pequeño paso. Puede ser cada semana, cuando hayas conseguido una etapa..Tú decides. Pero no esperes nunca al final, a conseguir tu meta, para celebrar. Celebrar le manda a tu cerebro la información de que todo va bien. De que lo que estás haciendo te está aportando cosas positivas. Y al cerebro….¡le encanta sentirse bien! Así que seguirá buscando este bienestar de la celebración y te llevará a seguir para tener el siguiente premio. Si es que en el fondo, ¡eres como una niña! 🙂
Define ya la siguiente meta a celebrar e ¡incluso escoge ya cuál va a ser el premio!
Como fan de las listas que soy 📝📝📝 ¡tengo ya una de planes y auto-regalos a hacerme!

Releer periódicamente este diario es ¡tan revelador! En mi caso particular, en lo que me enfocaba durante la práctica, a lo que le daba importancia había cambiado. Además, había un comentario que repetía cada día: lo bien que me había sentado practicar yoga. Había llorado, qué bien me ha sentado. Estaba nerviosa y ya no, qué bien me ha sentado. Cuánto me había costado practicar hoy, qué bien me ha sentado….Y así, descubrí lo que la práctica me estaba haciendo de bien. ¿Cómo dejar de practicar si cada uno de los días, por mal que fuera la práctica, terminaba con esta sensación de bienestar? El día que me levanto sin ganas…recurro a este mantra personal: con lo bien que te sienta…..
4.✨TU MÍNIMO DE PAZ✨ Cuando definas tu rutina y, por ende, listes los hábitos que vas a integrar, realiza un ideal y un mínimo. Si llegas al ideal, bien, sino , también. Establece unos mínimos que para ti sean muuuuy realistas y luego, ¡confórmate y alégrate igualmente! si «solo» consigues integrar el mínimo. Más, si estás en una fase muy inicial. Te pongo otro ejemplo personal; mi marido está en proceso de empezar a hacer deporte (un milagro). No le gusta, lo odia. Idealmente practicará 3 días a la semana pero yo le he dicho que se establezca el mínimo de 1.
A ver, si eres una persona mínimamente responsable y mínimamente comprometida con tu proyecto, objetivo, meta o deseo…sólo por respeto a ti, por la ilusión, este mínimo lo vas a cumplir. ¡te lo aseguro! Y todo es empezar. Quizás se tirará unos meses llegando sólo a cumplir el mínimo pero, como sé que esta rutina le va a ir bien, él mismo, con lo bien que se sentirá y los resultados que verá, estoy segura que se forzará a tener un segundo día. Y lo habrá decidido él solito (que es lo más más más importante).
Lo mismo ocurre al contrario, con la gente tan perfeccionista como yo. En mi caso la motivación es del 150% y a veces es un problema: mi hijo se pone enfermo, me ponen una reunión que no tenía prevista, me duermo o me lesiono…He aprendido a ajustar la rutina a las circunstancias, a acortar el tiempo de deporte o de práctica o a hacer una actividad alternativa ¡y sentirme satisfecha! Por lo mismo, porque he cumplido mi propósito que era el de tener un tiempo (aunque haya sido mínimo) para mí.
En www.activaypositiva.com te ayudo a construir tu rutina. Escogemos juntas los hábitos y decidimos qué medidas de seguimiento vibran más contigo. Si eres creativa, te lo pasarás bomba. ¡si eres una fricky, también!
💌 Consúltame en hola@activaypositiva.com
*Todo lo que aquí te comparto se basa en mi propia experiencia, mi búsqueda y mi lucha personal. Los cursos, los recursos buscados, la prueba-error. Esto es lo que a mí personalmente me ha funcionado y quiero compartir contigo desde mi corazón.