
Básicos Yoga: ¿Cómo practicar una postura de yoga?
La mayoría de los principiantes en la práctica de yoga se hacen las mismas preguntas y tienen las mismas dudas. Al inicio, se cometen errores no por la falta de condición ni de interés sino por la desinformación. La mayoría de las veces, procedente de las redes sociales.
Seguro que acierto si te hago esta afirmación: Ante una foto de Instagram o un vídeo de Youtube de una persona haciendo una postura de yoga, te has preguntado:
¿Cómo puedo conseguir yo hacer esta postura?
La respuesta está implícita en la propia pregunta: Deja de admirar la figura final.
Céntrate en su lugar en el proceso de construcción. En la formación de una asana están implicadas:
- Una ACCIÓN– El movimiento a realizar
- Una DIRECCIÓN -Hacia dónde debes realizar este movimiento.
Te pongo un ejemplo: cuando subes los brazos hacia arriba, la acción es la de girar palmas y elevar brazos en cruz inhalando, y la dirección es hacia arriba, por encima de tu cabeza.⠀
Un segundo apunte. Construir un asana tiene tres etapas: entrar, permanecer y salir de ella. Así, antes de fijarte en el resultado final, debes centrarte, aprender e integrar cómo construirla (qué acción y en qué dirección debes llevar el brazo para que la base sea correcta), cómo respirar y ajustar mientras permaneces en ella (bajar los hombros, entrar las costillas, relajar…) y cómo deshacer la postura, de nuevo, coordinada con la respiración. Todo el proceso cuenta.
En yoga, es más importante el proceso, tomar consciencia de cada movimiento del brazo, pierna, mano, pecho, respiración….en cada paso que damos, más que llegar a la postura final. La postura es sólo una consecuencia.
Con la práctica, repetición y mucha paciencia, integrarás las direcciones y las acciones, comprenderás en tu foro interno cómo entrar y qué activar para conseguir realizar la postura con éxito y sabrás salir para hacerlo de forma segura y fluida con la siguiente asana. Cuando llegue este momento, la postura final llegará sin buscarla.
Mi consejo para iniciarte en la práctica de yoga: PARA y ESCUCHA. Escucha atentamente las instrucciones del profesor para que el cuerpo sepa qué hacer y dirigirlo hacia aquél lugar. ⠀
No te mires al espejo, no observes tu posición. De hecho podrías practicar con los ojos cerrados porque lo importante es que sientas el movimiento, la colocación del cuerpo, pero no desde fuera sino desde dentro de ti. Si te digo que eleves el brazo, siente como se abre el hombro hacia fuera, gira y lentamente la palma de tu mano se eleva empujando el aire ligeramente hacia arriba… pura poesía.🧘🌸🌹⠀
¿Mi humilde mensaje, después de toparme mil veces con mi propio ego al buscar esta invertida que está tan de moda?
Hazte el favor y concédete este regalo: disfruta del camino, no pienses en el final.
Namaste 🙏
👉 En mi programa de INICIACIÓN AL YOGA EN 4 SEMANAS empezamos por crear esta buena base. Entiendes qué son las acciones y las direcciones. Repasamos cada postura con sus 3 etapas: cómo entrar, permanecer y salir de ella así como todas las variaciones que existen para que puedas adaptarla a tu nivel y con los soportes que puedes utilizar para facilitarte la práctica. ¡Yoga es para todos! Si quires más información mira aquí
sígueme en
Instagram: @silvia_activaypositiva