Básicos Yoga: Tadasana y Paddha bandha

Lejos de lo que puedes ver por ahí, las posturas básicas de yoga son las más importantes: asientan bases, ayudan a entender las acciones y ¡son las más difíciles! La tentación es ir más allá, moverte, querer ir a la siguiente postura más avanzada, practicar algo visualmente más bonito…

STOP. Empieza por el principio. Verás la diferencia entre HACER y SENTIR⠀

En TADASANA postura de La Montaña, estando simplemente de pie, tienes infinitas acciones, direcciones y elementos que te asentarán las bases del resto de posturas de pie. Lejos de lo que parece, es muuuy difícil de hacer bien.

Igual que cuando aprendes a conducir un coche, hay tanto a tener en cuenta: posición de los pies, activación de piernas, posición de la pelvis, columna, costillas, manos….que cuando llegas arriba ¡se te ha olvidado lo primero! 🤪
Se tarda tiempo en entender todas estas acciones y sentirlas realmente en tu interior.⠀
Puedes pasarte semanas con esta postura, repetirla día tras día y descubrir cada día una sensación o un aprendizaje nuevo. Y, ¿sabes qué? Esto es el YOGA REAL.⠀

Tadasana o postura de la montañaCómo Tadasana o Postura de la MontañaTadasana las instrucciones serían así:⠀
PIES: activar paddha bandha*: Elevar los deditos de los pies, separarlos bien y dejar que sujeten el suelo. Al activarlos, los arcos de los pies se elevan levemente. Sientes activarse también tobillos. Dirección: hacia el suelo.⠀
PIERNAS: cuádriceps y rótulas activos. Dirección: arriba y adentro.⠀
PELVIS: bascula hacia adelante. Lleva el coxis en dirección al suelo.⠀
COSTILLAS: hacia dentro. Recogimiento.⠀
TRONCO: pecho adelante. Hombros bajan y se relajan.⠀
ROSTRO: mentón entra hacia el pecho y la coronilla crece hacia el cielo. Deja la mandíbula relajada.⠀

Todas las posturas de pie se construyen de abajo a arriba.

*¿ Qué es el PADDHA BANDHA?

PADDHA BANDHA cierre energéticoEs un cierre energético que activa el arco del pie y distribuye el apoyo de forma homogénea a la vez que hace que la energía suba.

A pesar de que los bandhas se tratan en practicantes más avanzados, es importante aprender paddha bandha desde un inicio ya que es clave para dar estabilidad a las posturas de pie.

Gracias al paddha bandha encontramos los puntos de soporte del pie y estabilizamos tobillos lo que permite mejor alineación, sujeción y equilibrio.

Cuando estás de pie, el apoyo se realiza en estos 3 puntos, formando la figura de un triángulo. Estos 3 puntos unen los 3 arcos del pie (interno, externo y el que cruza)

Pero más allá de estas indicaciones “físicas”, la gran evolución en la práctica de yoga es cuando empiezas a SENTIRLO. Pasas de entenderlo desde el plano intelectual (reproducir las instrucciones que recibes) hasta sentirlo desde el interior (descubres las sensaciones). ¡Ahí está la integración!

Practica, practica y deja que se revelen los sentidos en tu interior. Quédate simplemente de pie y hazte estas preguntas: ¿Qué sienten los pies? ¿Cómo sube la energía por la pierna? ¿Qué ocurre en tu suelo pélvico? ¿En qué puntos sientes latir el corazón? ¿Qué te trae la oscuridad de tus ojos? ¿Dónde sientes incomodidad?⠀
Bienvenida a la magia del yoga.

Namaste 🙏

👉 En mi programa de INICIACIÓN AL YOGA EN 4 SEMANAS empezamos por crear esta buena base. Entiendes qué son las acciones y las direcciones. Repasamos cada postura con sus 3 etapas: cómo entrar, permanecer y salir de ella así como todas las variaciones que existen para que puedas adaptarla a tu nivel y con los soportes que puedes utilizar para facilitarte la práctica. ¡Yoga es para todos! Si quires más información mira aquí

sígueme en

Instagram: @silvia_activaypositiva

Post a Comment