
Rutina para: Elevar mi Autoestima
No soy bombera…. y sin embargo, me quiero
De pequeña, pensé que de mayor sería bombera; la mezcla de poder sentirme una superhéroe salvadora del mundo con la exigencia física que requiere (siempre he amado el deporte), el trabajar en equipo y al aire libre, es el cóctel perfecto de todos los ingredientes que me representan, llenaba mis sueños.
Par tu información, mido 1,55cms y en aquella época al menos, necesitabas como mínimo llegar al 1,70cm…Vocación frustrada. Dicen que en el fondo no decidimos nuestro trabajo sino que es la vida la que nos lo va colocando delante, hasta llegar a nuestro propósito. Muchos estamos aún en tránsito, pero hay que confiar en el destino. Lo que te cuesta conseguir o «metes con calzador» en tu vida, no es realmente para ti. Sin embargo, te das cuenta que en la otra puerta tienes la alfombra roja tendida y todo fluye sin menos esfuerzo y no sabes por qué. Y esto es lo que me pasó.
Me he dado cuenta- después de quejarme durante 45 años…- que mi espíritu de ayuda y trabajo en equipo, así como capacidad de organización y liderazgo, estaban predestinados a otros fines. La vida me ha tratado bien. Sé ahora lo que se me da bien, y lo que no. ¡y las ventajas y desventajas de medir 1,55cm!:
Puedo correr y saltar muros porque soy ligera. Pero nunca podré coger una persona en brazos.
Tengo resistencia mental para parar un tren en marcha y soy persistente hasta la saciedad. Pero no cuentes conmigo para coser o apuntarme a mastercheff…
No soy bombera…. y sin embargo, me quiero
¿Por qué te cuento esta historia?
La mayoría de veces la baja autoestima proviene de las palabras negativas que nos decimos y de poner únicamente el foco en lo que NO sabemos hacer o NO tenemos así como en nuestros miedos.
Reforzar la autoestima pasa por «darse cuenta» de lo que sí tenemos y podemos hacer. Lo que sí se te da bien, lo que estás aportando al mundo. Todas tenemos cualidades, muchas, pero no nos damos cuenta.
Si tienes tendencia a no quererte, debes «reportarte»- como haces con tu jefe- a ti misma. Seguro que estás más que acostumbrada a reportar: ventas, horas trabajadas, objetivos…y cuando reportas, seguro que analizas lo que se vende bien, las oportunidades del negocio, cómo crecer en ventas…
Lo que te propongo es que trabajes para ti y empieces a llevar un informe y listas de hechos positivos y te los reportes a diario a ti misma, para que día a día, te habitúes a buscar lo positivo y te demuestres lo que vales.
Siguiendo con mi método de rutinas, que ya sabes que se basa en los 3 pilares: cuerpo, mente y emociones, te propongo que practiques los siguientes hábitos para reforzar tu autoestima.
Cambiar todo de golpe es difícil y hacer grandes pasos también. Así que estos hábitos son pequeñitos, de iniciación. Siguiendo mi método durante varios meses, iríamos avanzando a las siguientes etapas en cada uno de estos 3 pilares. La rutina que te propongo aquí es sólo una muestra de cómo empezaríamos a trabajar tu rutina para conseguir este propósito: aumentar tu AUTOESTIMA.
Practica estos hábitos- RUTINA PARA AUMENTAR MI AUTOESTIMA
Cuerpo: invertir en tu imagen y tratarte con cariño.
🍎Come 1 pieza de fruta al día como mínimo. ¿Te parece poco verdad? Todo el mundo reacciona de la misma forma porque parece fácil y obvio. Lo importante no es lo que haces sino lo que significa. El gesto de ingerir la fruta, pensando que es un momento de limpieza, que estás atenta a cuidar tu alimentación porque es bueno para ti, es un momento de auto-amor gigantesco. Eso sí, tienes que comértela con este pensamiento. De forma presente y sintiendo cómo te limpia y te llena de vitaminas. Visualízalo.
🧼Lo mismo pasa con el auto-masaje o una exfoliación ayurvédica a la semana. Hecho con el mismo cariño. Rozar y mimar tu piel. Usar los 5 sentidos: sueles poner un aceite que resbala y humedece la piel, acompañado de una esencia que te trae el aroma con sus efectos de aromaterapia. Acompaña el ambiente con tu música favorita o ¡el silencio! si es eso lo que necesitas. Una vela o una imagen bonita para tus ojos también se aceptan. Como ves, no es la exfoliación en sí. Es el hecho de preparar el set de rodaje 😀, el cerrar la puerta advirtiendo que estos 10-15 min son intocables, sin interrupciones y, lo más importante, las caricias que te vas a dar, lo que te ayudará a quererte y mimarte igual que haces con tus hijos.
Mente: la tendencia a no quererse es porque nos centramos en lo negativo. Reforzar el mensaje positivo o mejor aún! La realidad! Es crucial.
✍️Oblígate a escribir o pensar en la cama antes de dormirte 3 cosas buenas/positivas tuyas de hoy: físicas, mentales, relaciónales, emocionales, …de la índole que sean. Te obligarás a buscar muy en el fondo de tu ser tus cualidades. Al principio puede costarte encontrarlo, pero se trata de esto, de HABITUARTE y que poco a poco se vuelva un gesto natural.
👨👩👦👦Como no vales nada y todo te sale mal, fíjate además durante el día en qué te pide consejo o ayuda tu entorno: cuando te llama un amigo o familiar, o un compañero en el trabajo. También ayuda observar qué estás aportando al mundo en este día: cariño a tu hijo, conocimiento a tus alumnos, luz a tu amiga que lo está pasando mal. Tú estás en el mundo por algo y lo estás aportando cada día, aunque sea con tu compañía o con tu mirada.
Emociones: Este pilar de sentir y experimentar es el más importante (por lo de no quedarnos en la teoría vaya..). ¿Qué puedes hacer para sentir a flor de piel todo lo que vales?.
🙏Haz gestos altruistas. Puedes colaborar en una ONG de forma permanente pero también puedes ayudar a alguien cada día (escuchar a tu amiga, echar una mano a tu compañera, recomendar a alguien). Un gesto al día, pensar en los demás y menos en ti, te da un subidón de autoestima y refuerza tu confianza en ti. Porque lo que das, es lo que tienes. Tus puntos fuertes.
🏀Como habrán muchas cosas que se te dan bien: cantar, pintar, la costura, bailar, correr…Haz de ello tu hobbie. Y practica un hobbie 2-3 días semana. No te apuntes a baloncesto si mides metro y medio como yo…¡normal que te frustres!. Apúntate a aquello que te encanta y además se te da bien y ¡disfruta el momentazo!
Para terminar, y hablando ya de una actitud general y no diaria, te diría que mantengas siempre el equilibrio entre valorar tus logros pasados (tenerlos presentes) para conocer tus puntos fuertes y a la vez ponerte siempre metas realistas, es decir, en línea a estos puntos fuertes…
Lo dicho, yo no pude ser bombera (mi sueño) por mi altura. Así que lo mejor que pude hacer para mi autoestima fue no apuntarme a bombera! ¿Lo pillas verdad?