RutinasVerano

Consejos Rutinas en Verano

Ha llegado el verano, sinónimo de vacaciones, menos estrés, planes y salidas, noches más largas.

Es bueno aprovechar el verano como un (paréntesis), cogerlo con ganas, dejarse llevar, improvisar, dormir y vaguear más y cometer algunos excesos.

Romper con la rutina y alejarse del día a día es una auténtica y sanadora necesidad

Si bien en verano hay que dejar atrás la rutina también es un buen momento para iniciarte y probar hábitos de auto-cuidado que durante el año no empezarías nunca ¡ni en broma! por falta de tiempo, organización y que sólo pensarlo te generarían mayor estrés. Las vacaciones son la oportunidad de parar, observar y revisar tu vida y tus hábitos. No es momento de empezar una nueva rutina (ya que ni los horarios ni el contexto del verano tienen que ver con el resto del año) sino de invertir este periodo en ti.

Aunque rompas la rutina y te dejes llevar por las «tentaciones» puedes en verano tener unos hábitos que te beneficien- en vacaciones y ¡fuera de ellas!, bien sea adaptando la rutina a la nueva realidad y ritmo de las vacaciones o aprendiendo nuevas habilidades o herramientas que se puedan mantener el resto del año y que nunca imaginarás empezar durante el lío del curso escolar.

Mantener unos mínimos que te aseguren no perder el esfuerzo hecho durante el año o morir en la cuesta arriba de septiembre.

¿Qué puedes hacer?:

1 No abandonar al 100% tus buenos hábitos sino adaptarlos al verano. Dejas el gimnasio pero puedes salir a practicar deporte un par de días en la terraza. Quizás incluso puedes probar nuevas actividades: yoga en el parque, aquagym en la piscina del apartamento, paseos por los caminos rurales..Como tus horarios y contexto son distintos, adapta el hábito de deporte a las vacaciones, con versiones más cortas, nuevas actividades o distintas compañías.

2 Mantén una rutina básica. Menos es más. Y ¡no te fustigues! La rutina está para saltársela, ¡más en vacaciones!. Aun así, si has conseguido integrar un buen hábito este año, que te hace bien, como la lectura, el yoga, lo que sea, trata de buscar una versión reducida y adaptada pero no lo dejes por completo. Esto facilitará tu reincorporación. Ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo en tu vuelta a la rutina. Mi caso personal es así. Estando de viaje me cuesta mucho poder mantener mi auto-práctica de yoga. Pero ideo la mejor manera de adaptarlo a las circunstancias y lo practico al aire libre (a diferencia del resto del año). He llegado a comprarme incluso una esterilla de viaje, por lo de no tocar la de casita.

3 No trates de crear nuevas rutinas. Las vacaciones no son un buen momento para crear nuevos hábitos que quieras mantener en tu día a día porque esencialmente los hábitos funcionan al asociar esta actividad a un momento, un contexto y unas circunstancias específicas. Cuando el contexto cambia, el hábito puede alterarse y puedes perder parte del trabajo invertido. 

4 Pero lo que sí puedes hacer es aprender nuevas actividades o formarte, es decir, crear la base para tu futuro hábito, cuando vuelvas a la rutina. ***

Adquirir nuevas habilidades y conocimientos en formaciones o aprender herramientas de autocuidado te ayudarán a poder crear e instaurar un nuevo hábito cuando vuelvas a crear tu rutina.

5 ¿Y si por el contrario, aprovechas las vacaciones para quitarte malos hábitos? Eres consciente de alguna acción que haces sin pensar y que te gustaría cambiar o parar? Ejemplos como practicar la contemplación y relajar la mente cuando va a mil, hablarte con cariño en los momentos de estrés, fumar…Estas tendencias que tienes durante el año y que son imparables (rumiación, estrés, fumar, comer poca fruta)… el verano y las vacaciones quizás te lo puedan poner a huevo…Practícalo durante las vacaciones y quién sabe, quizás a la vuelta puedas mantener la inercia, ¡al menos por un tiempo!

🧘‍♂️*** Si lo de formarte en alguna nueva herramienta te ha llamado la atención- persona sabia!-, tienes disponible mi PROGRAMA DE INICIACIÓN AL YOGA en 4 semanas. Un curso grabado, con contenido teórico y práctico, para empezar tu práctica de yoga en casa.

Aprenderás una a una las posturas principales y sabrás cómo crear tus propias secuencias. Dispones de 1 material teórico por semana y 28 vídeos de práctica (1 por día) además de la ficha técnica de cada postura y siluetas de las secuencias que practicamos. Por supuesto, puedes hacerlo a tu ritmo.

¿Quieres verlo por dentro? Mira este vídeo de presentación:

 

🙏Tienes en el blog de forma gratuita varias SECUENCIAS DE de YOGA PARA ….

Te invito a buscar tu secuencia y probarla. La que más te llame la atención, te vibre y se ajuste a lo que andabas buscando. Es un buen momento para practicar yoga y ver cómo te sienta. Si observas, quizás estarás creando la base de tu rutina futura.

Tienes AQUI varias secuencias de «yoga para…»

Post a Comment