
Mejora tu Respiración. 2 ejercicios geniales a practicar.
Al iniciar tu práctica de yoga en casa, antes de empezar con las distintas posturas, PARA. Empieza siempre sentándote y respira de forma natural y consciente unos minutos. Si sólo dispones de 5 minutos para ti, este es el ejercicio que te recomiendo hacer.
Pocas veces respiramos de forma completa durante el día; y no sólo completa, también CONSCIENTE. Cuando respiras, ¿te has parado a observar por dónde lo haces? ¿Dónde entra el aire y a dónde se dirige y distribuye? Me dirás, ¡pues claro, entra a los pulmones, se eleva la caja torácica y lo saco por la nariz o la boca!
Te invito a realizar el siguiente ejercicio y descubrirás CÓMO RESPIRAS:
Pasos:
Siéntate con las piernas cruzadas y cierra los ojos.
✔️Coloca la mano derecha en el abdomen; la izquierda reposa sobre la rodilla izquierda. Inhala y exhala de forma natural y suave. Observa la expansión del abdomen al inhalar y cómo vacías hacia dentro al exhalar. Repite 5 respiraciones así, llevando la respiración hacia donde se encuentra tu mano. Suelta luego la mano y la apoyas sobre la rodilla.
Cuando apartas las manos, éstas dejan una sensación que permanece unos instantes. Esta señal te ayuda a seguir dirigiendo la respiración hasta este lugar.
✔️Apoya ahora la mano en el pecho e intenta llevar la respiración hacia tu mano. De nuevo, observa la mano moverse adelante y atrás con la expansión y retracción la caja torácica. Al rato, quitas la mano y sigues respirando hacia esta zona como si ésta siguiera allí.
✔️Recoge ahora tus costados con las dos manos, sobre las costillas flotantes, y repite lo anterior: unas respiraciones con las manos apoyadas en la zona y luego las apartas para hacerlo sólo con la sensación.
✔️Apoya las manos ahora en las lumbares, la parte baja de tu espalda. Repite la misma acción. Observa como la expansión que produce la inhalación no sólo se produce por la parte anterior del cuerpo sino ¡también por la posterior!.
Libera tus manos sobre las rodillas y sigue respirando tratando de sentir esta expansión por detrás, de forma muy sutil.
✔️Trata ahora de seguir respirando observando el global: a medida que entra el aire, éste llena el abdomen, sigue con el pecho, costados y lumbar, como si llenaras un recipiente. En la exhalación se va vaciando poco a poco en el orden inverso hasta finalizar en el abdomen que se vacía por completo y el ombligo entra hacia la espalda.
Completado todo el ciclo, te darás cuenta que,
para respirar, ¿no usas solamente la parte frontal del pecho, verdad?
Practica esta respiración consciente siempre antes de empezar con tu práctica. Te sirve para “entrar” y “conectar” ¡sobre todo si llegas de la vorágine de tu trabajo o de tu casa!
La respiración alterna tiene muchos beneficios; Por un lado, ayuda a equilibrar tu sistema hormonal-ideal para el balance de menstruación y menopausia- y por el otro equilibra tu energía, igualando los dos canales energéticos.
De esta forma, es un ejercicio muy relajante. Así que ¡te recomiendo también hacerlo antes de acostarte para dormir super bien!
✔️Coloca los dedos índice y medio en el entrecejo, apoyados de forma suave (el pulgar, anular y meñique quedan sueltos)
✔️Inhala, tápate la fosa nasal derecha con el pulgar y exhala por la izquierda.
✔️Inhala por la izquierda, la tapas con el anular reteniendo el aire dentro, sueltas el pulgar y exhalas por la derecha.
✔️Inhalas ahora por la derecha, tapas con el pulgar, retienes el aire y exhalas por la izquierda soltando el anular.
Es decir, cada vez exhalas y vuelves a inhalar por cada lado.
Repites todas las veces que quieras y terminas EXHALANDO SIEMPRE POR LA DERECHA.
En resumen, 1 ciclo sería: EX izquierda- IN izquierda- EX derecha |
Puedes ver el video sobre la respiración Nadi Shodana AQUI