
Método Rutinas AyP: Cómo conocerme mejor y actuar en consecuencia
Seguimos desgranando mi método de rutinas Activa y Positiva, profundizando en la primera fase del método, el auto-conocimiento. Sin una buena base de partida, será imposible construir una rutina a tu medida y realista para ti. Tener en cuenta tus circunstancias, lo bueno y lo malo, tu situación de partida es la clave del éxito.
Hazte tu FOTOMATÓN PERSONAL
¿Cómo conocerme mejor y actuar en consecuencia? Para contestar a esta gran y profunda pregunta te invito a hacer el ejercicio del FOTOMATÓN PERSONAL. Mira, podría haberle llamado de muchas otras formas pero para una mamipulpo cuarentona como yo, esta palabra es muy visual y representativa ¿no te lo parece?. En nuestra juventud, íbamos al fotomatón, nos posábamos en esta silla sube-baja tan divertida y nos exponíamos a la pantallita. A golpe de flash cegador, nos imprimía unas fotos de nosotras mismas, sin trampas, ni retoques, ni filtros ni posibilidad de photoshop! Una foto real y del momento actual. Podíamos hacer muchas tonterías, ponernos en mil poses divertidas, serias…pero siempre eras tú misma sin trampa ni cartón.
En esta fase de auto-conocimiento del método de rutinas, hacer tu auto-foto, un selfie o un fotomatón, es tener una instantánea tuya en el momento actual. Conocer tus limitaciones, miedos, puntos fuertes y propósito.
Yo que vengo del mundo del marketing y probablemente tú conocerás también, es un símil del SWAT o DAFO tradicional de marketing. Al igual que en las empresas y las marcas es importante saber su situación respecto al mercado, en tu caso personal es importante saber tu situación respecto a ti misma y respecto al mundo que te rodea, personal y profesional.
En una sola página recopilas toda tu información personal, de forma que conoces de lo que partes y lo que puedes pedirte. Así, es el mejor inicio para crear tu plan de acción, es decir, una rutina realista, adecuada y perfecta para ti. De las que puedes conseguir, mantener y disfrutar! Conocerte mejor para actuar en consecuencia.
¿cómo construirlo?
Si no lo has hecho aún, te invito primero a leer los posts anteriores. En ellos, te propongo unos ejercicios con preguntas abiertas que debes contestar de forma pausada y sin juicios, dedicándote un espacio para la reflexión. Contestar estas preguntas (a mano, con tu puño y letra) te permite reflexionar sobre ti y, al escribirlo, ponerle orden en tu mente, buscar las palabras adecuadas y transformarlo en el papel. Un proceso muy potente.
Tienes aquí el ENLACE a los ejercicios anteriores.
Todas estas frases que habrás escrito sobre tus limitaciones, miedos, éxitos pasados, lista de pasiones pendientes…. las vas a ordenar, comprimir y esquematizar en este fotomatón.
EJERCICIO DE FOTOMATÓN |
LIMITACIONES.
Qué aspectos de tu personalidad (pon adjetivos concretos) crees que te impide conseguir tus objetivos. Por ejemplo: pereza, dependencia de los demás… Qué pensamientos– ideas preconcebidas- crees que te limitan. por ejemplo: si en tu casa, siempre se hacía las cosas de una determinada manera, si tus padres te han inculcado un valor x… Las circunstancias que te condicionan. Por ejemplo, quiero empezar a hacer deporte pero estoy sola con mi bebé de lunes a viernes. Habilidades que no se te dan bien. Siguiendo con el ejemplo, correr no se me da bien y además no me gusta. (¡que no todas hemos nacido para hacerlo todo!) |
MIEDOS.
Darte cuenta de lo que te paraliza y escribir aquí las palabras es muy potente. Más adelante veremos qué hacer con esto (puedes o evitarlo o ponerte hábitos para superarlos…) Hay miedos que vienen por experiencias pasadas. Otros nos vienen por herencias familiares o porque toda la vida «te han dicho que eres torpe…» Hay miedos que se adquieren con las nuevas responsabilidades. Te pongo un ejemplo personal, yo temo volar desde que nació mi hijo…y antes no. Otras cosas que no son del todo miedos pero que si te imaginas en esta situación te provoca estrés o ansiedad. |
PUNTOS FUERTES.
Darse cuenta y escribir en qué eres buena es genial. Tomar consciencia y aumentar la autoestima. Por fatal que te sientas, seguro que hay muchas cosas que haces bien, ¡escríbelas! Escribe 5 cualidades (adjetivos) que tengas. TODO el mundo debe poder encontrar como mínimo 5. Qué habilidades se te dan bien. No tienes que ser superwoman, quizás sabes escuchar, escribir, cocinar de maravilla Logros de los que estás orgullosa. Como sé que nos cuesta mucho pensar en cosas buenas sobre nosotras, echar la vista atrás y ver qué hemos conseguido nos ayuda en esto de descubrir cualidades. En tu madurez, seguro que has hecho muchas cosas: la carrera universitaria, tener a tu hijo, haber ayudado a tus padres, abrir tu negocio… Lo que aportas al mundo. ¿qué gran pregunta verdad?. Mira a tu alrededor y piensa qué le aportas a tu entorno cada día o sobre qué te piden ayuda tus amigos o familiares. |
PROPÓSITO.
Aquí está el quid de la cuestión. Sobre lo que diremos que actuaremos y definiremos el plan de acción. Porque todo lo que escribes aquí son realmente OPORTUNIDADES. Lo tengas o no hoy, dirigir tu vida hacia este cuadro es lo que te llevará a sentirte más plena y feliz (lo que estamos buscando). ¿te acuerdas de tu lista de pasiones y de diversión? Esto es para lo que has nacido, baby! Cada día de tu vida contendrá un poquito de esto. Tener en cuenta tus valores– estar alineada a ti- es clave también. Por lo de las modas y los «debería». Aquí te das cuenta de lo que realmente es importante para ti y eres tú, no la vecina. Y reconocer cuál es tu motor en la vida (tu hijo, el dinero, tu empresa..) es lo que te va a asegurar el éxito en el anclaje. Tener esto muy claro para los momentos de «debilidad», estos en los que tirarías la toalla.
|
¿Te animas a hacer tu propio FOTOMATON?
Descarga el ejercicio en el pdf del enlace. Asegúrate de seguir el esquema y contestarlo en un papel, con tu boli o lápiz (nada de teclados). Puedes también hacer dibujos o colorear cada área con colores distintos. Estás entrando en tu mundo interior. Todo lo que te ayude a conectar, visualizar, relajarte te facilitará la respuesta y la interiorización de todo esto que está saliendo.
Suscríbete a la web activaypositiva para recibir más contenido acerca de rutinas, yoga y salud de la mujer..