salud mental

Método Rutinas AyP: Cómo medir mi salud mental

 

¿Cómo mido mi estado de Bienestar Mental?

La salud mental es algo muy serio de lo que no pretendo vanalizar. No soy psicóloga y ni experta en el tema así que lo trato desde el respeto.

Pero sí que como madre y mamipulpo, añadiéndole una pandemia por enmedio, puedo opinar y compartir mi propia experiencia acerca del bienestar mental. Dejando enfermedades a parte, quiero hablarte de cuáles son aquellas actividades, comportamientos y HÁBITOS que sí sé que funcionan para cuidar y PREVENIR una buena salud mental.

Vamos a ser realistas. Nuestra vida de madres nos lleva locas. Todo el día corriendo para llegar a todo, presión laboral y social, la presión de la maternidad, el culto a la belleza. Enfermedades, home-office, gestión del tiempo, pareja, amigos, familia…Toda esta tensión y falta de tiempo por supuesto afecta a nuestra salud mental.

Es por ello que en mi Método de Rutinas, nos paramos a auto-analizar nuestro nivel de bienestar mental antes de decidir qué hábitos añadiremos a nuestro plan de acción. No se trata de hacer un diagnóstico médico sino de observar y sentir (cada una sabe qué siente y qué hace) en las distintas áreas que, en mi opinión, creo que inciden y mucho en la salud mental.⁠

Así que te invito a parar y analizar con sinceridad estas 4 grandes áreas:

🌾¿CUÁNTO TIEMPO DIARIO Y SEMANAL DEDICAS A DIVERTIRTE O A UNA PASIÓN? Lo contrario a obligaciones y urgencias. Tiempo en el que te lo estás pasando bien, los minutos vuelan y sientes que realmente desconectas de todo. Sales satisfecha y un poco renovada. Mientras lo practicas, estás totalmente en el presente.
🌾¿CUÁL ES TU NIVEL DE ORGANIZACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL? Si eres de las que apagan fuegos y se responsabilizan de todo en casa: agenda del cole, eventos, comprar comida, pensar en el menú semanal, médicos, revisiones…En el trabajo, no delegas, tienes muchas interrupciones, no tienes claros los objetivos y prioridades del día…
🌾¿CUÁNTO TIEMPO DEDICAS A CONSEGUIR TUS METAS Y A CULTIVAR TU CRECIMIENTO PERSONAL? Si tienes un hito próximo (un evento, un viaje, un reto) en el que estás trabajando y procuras leer, estudiar sobre un tema que te interese y alimente tu alma.
🌾¿CÓMO EVALÚAS TU NIVEL DE SERENIDAD? Si tienes energía, la cabeza despejada y enfocada. Eres capaz de analizar y parar sin reaccionar ante un imprevisto. Tu implicación y tu nivel de «drama» en los problemas es razonable. Puedes analizar y tomar decisiones y soluciones desde la calma.

Si detectas que alguna de estas 4 áreas está floja, es un buen indicio de dónde debes adentrar un poco más y averiguar en cómo deberían ser tus hábitos para mejorarlo. En cada una de estas áreas, puedes adentrarte más y evaluar del 1 al 10. Tu opinión y sensación si te preguntas:

✔️Cómo es tu capacidad para delegar y centrarte en lo prioritario y que depende de ti.⁠  Si eres de las que crees que nadie puede encargarse de tu hijo mejor que tú o en el trabajo nadie puede preparar esta presentación mejor que tú…Puedes alejarte de las urgencias y dramas y discernir su una tarea puede esperar o no es tan urgente.

✔️Cómo organizas tu trabajo. Dedicación, organización, nivel de concentración⁠.

Empiezas la mañana planificando las tareas y objetivos del día o te lanzas a leer emails e iniciar tareas sabiendo que la presentación es para mañana. Sabes decir que no a una reunión que no te va a aportar o posponer una llamada para no ser interrumpida. Terminas la jornada con las prioridades gestionadas o no sabes cómo se ha pasado el día. Los días horribles son lo habitual o la excepción.

A nivel general, usas agenda, bullet journal y tienes tu propio sistema o lo llevas todo en la cabeza..

✔️Cómo organizas tu vida personal. Al igual que el trabajo, qué delegas, cómo equilibras, trabajo en equipo con tu familia..⁠

Sois un equipo y las tareas de casa están repartidas. Cuando el niño enferma, ¿estás tranquila si se encarga él o tu madre?

✔️Cómo puntuarías tu capacidad de concentrarte y enfocarte⁠
✔️Cuánto tiempo dedicas a actividades creativas que despejen tu mente y te traigan al presente.⁠
✔️Cuál consideras es tu nivel de auto-estima y seguridad en ti misma. Ves la realidad tal y como es. Conoces tus límites y tus puntos fuertes.
✔️Cuánto tiempo pasas en contacto con la naturaleza y los animales.⁠ Paseas o practicas deporte al aire libre y bajo los rayos de sol.
✔️Cuánto espacio dedicas a la meditación o la atención plena. Si hay en tu vida silencio.⁠ Momentos de paz, café en mano.
✔️¿Pruebas cosas nuevas, distintas?⁠ te atreves a traspasar miedos. Te apuntas cuando te ofrecen un plan que no conoces o rechazas lo desconocido.
✔️¿Estudias, lees, dedicas tiempo a cultivar tu crecimiento personal?⁠ Te inscribes a cursos, formaciones o ves charlas gratuitas. Buscas libros de temas que te interesan.
✔️Cómo es tu capacidad para gestionar las emociones que surgen así como los imprevistos y conflictos.⁠ Reaccionas, dramatizas o puedes parar, analizar y decidir desde la calma.
✔️Cuánto tiempo te dedicas a ti y a tu familia, cada día.

TIENES AQUÍ EL EJERCICIO COMPLETO

⇩⇩⇩DESCARGAR EJERCICIO

Como puedes observar, mi enfoque no es psicológico. Sólo trato de llevarte a parar y analizar si tus actividades y la gestión de tu día están alineadas a un cuidado de la mente, antes de que esta traiga desajustes y enfermedades. Hablo desde la PREVENCIÓN y la toma de ACCIONES de auto-cuidado que te lleven, como siempre hablo, de nuevo al equilibrio. ⁠

Cuidar la mente es tan o más importante que cuidar el cuerpo. Saber delegar, organizarte, cultivarte, desconectar y divertirte son hábitos NECESARIOS para mimarla, vaciarla y evitar así llegar a ser una #mamipulpo desbordada y exhausta.⁠

EL PRIMER PASO DEL MÉTODO ACTIVAYPOSITIVA ES EL AUTO CONOCIMIENTO .Y aquí es donde dedicamos más tiempo.

Si quieres mejorar tu calidad de vida, tu estado mental, puedes unirte a mi Tribu ActivayPositiva, una membresía mensual donde cada mes encuentras nuevas clases de yoga y de fuerza, rutinas y contenido de auto-cuidado así como sesiones con expertos que te cultivarán y alimentarán tu alma.

👯‍♀️VER TRIBU ACTIVA Y POSITIVA.

Suscríbete a la web activaypositiva para recibir más contenido acerca de rutinas, yoga y salud de la mujer..

👉SUSCRIBIRME

 

Post a Comment