
Paz mental con páginas matutinas
¿Conoces el poder de la escritura terapéutica?
Para empezar, déjame hablarte de la magia de la ESCRITURA MANUAL. Cuando escribimos los pensamientos en un papel les damos vida. Hay pocas herramientas q faciliten tanto la transición entre los mundos interior y exterior como la punta de un bolígrafo. Escribir a mano nos ayuda a pensar y sentir al mismo tiempo. Escribir nos obliga a poner palabras, adjetivos a nuestros sentimientos. Y, al hacerlo a mano, automáticamente economizamos y usamos el lenguaje de manera estratégica, es decir, sintetizamos.
Mi inicio en la escritura terapéutica fue de la mano de Eva Lleonart @evalleonart quien, con su propio método llamado RET, te lleva a recorrer un viaje interior a través de su técnica y descubrir cómo sería tu vida si supieras cómo reescribir tu pasado y escribir tu futuro. Con ella, te conviertes en el personaje principal de tu historia, esta historia que será el guión de tu futuro.
Uno de los ejercicios que propone en su curso es la de incorporar PÁGINAS MATUTINAS. Se trata de, nada más levantarte, escribir en un papel en blanco todo aquello que te viene a la mente, sin filtros, sin correcciones ortográficas, sin pararte a pensar en el estilo. Mientras tu mente se va desperezando y empieza a planificar el día, recordar el “pollo” que tienes en el trabajo y devolverte la culpabilidad por la copiosa cena y vinito de anoche 🙃 -por ponerte algún ejemplo- tus dedos y la tinta se encargan de grabarlo en este papel. Un papel del que te deshaces una vez finalizados los 2 folios. ¡Chin pum! Y como así de fácil tu obra maestra del día va a la basura, chimenea o al papel de reciclar, así de fácil estos pensamientos dejan de bombardear, quedando a lo sumo en una ligera lluvia de verano.
Y así, como un folio blanco, empiezas tu primera actividad. En mi caso, la práctica de yoga. Con esta suave ligereza y mente vacía lista para llenarse de mi práctica con mayor foco e intensidad.
DESPEJAR LA MENTE. Cada día tenemos 50k-70k pensamientos, no ordenados. Empezamos el día sobreinformadas, con el movil, las noticias y nos encontramos haciendo demasiadas cosas al mismo tiempo, dispersando la concentración. ¡Este es el mayor origen del estrés, mamipulpo!. Con la escritura matinal estás en el aquí y en el ahora.
Como super defensora de las rutinas diarias y mamipulpo de un niño de 9 años y mil historias más, te recomiendo incorporar esta herramienta a tu día. No son más de 5-10 minutos. Sea lo que sea lo que tengas que hacer a continuación: yoga, deporte, café, leer el periódico, revisar tu agenda, preparar los desayunos, verás cómo mejora tu estado de atención y de energía!
No olvides cuidar de ti para poder cuidar a los demás.
Namaste