como ser más positiva

Rutina para: Ser más positiva

«Toda persona tiene capacidad para cambiarse a sí misma»- Albert Ellis (psicólogo)

Las rutinas también pueden cambiar tus pensamientos.

Sigo con mi empeño de enseñarte que las rutinas son algo más que las horas que dedicarás al gimnasio o a la buena alimentación. Puedes crear una rutina para todo lo que necesites.

Puede que sientas haber entrado en una espiral de negatividad que ha llegado sin avisar y no sabes ni cómo. A veces crees que ya naciste así o que los quehaceres de la vida te han llevado a convertirte en esta persona que eres hoy. Incluso crees que ya no puedes cambiarlo porque tu entorno y circunstancias no te lo permiten. Pero, cuando eras niña, cuando no tenías cargas, recuerdas que no eras así de negativa ¿verdad?. Te voy a dar una buena noticia: puedes crear una rutina que te ayude a cambiar esta espiral y volver a ser de forma automática y natural la mujer positiva que eras de pequeñita.

Te recuerdo la base del éxito de las rutinas: la repetición. La repetición ejercita los hábitos que deseamos desarrollar hasta que éstos han calado en nosotras y nos han transformado.

¿Quieres pensar en positivo por defecto y sin darte cuenta? Esta transformación, mental y emocional, es posible.

🔆 🔆 🔆 Prueba esta rut⁠ina durante 2 meses.

1º CONÓCETE Y PREPÁRATE

🎧Crea una playlist de canciones que te pongan de buen humor, te levanten el ánimo cada vez que las escuchas. No hace falta que lo hagas en un solo día, es bonito ir alimentando esta lista añadiendo canciones a medida que sientes que te han subido la vibración en un momento dado. Fíjate, el mero hecho de tener este chip de estar atenta a qué canciones te gustan y animan, te hará precisamente poner el foco en esto. ¡tu entrenamiento ya ha empezado!

📝Lista todas las cosas que te gusta hacer, con las que se te pasa el tiempo volando y que sientes te cambian el humor. Actividades y/o personas que te hagan sonreír.

🗽Lista aquellos proyectos que dejaste atrás: pintar, viajar a este país, conocer a esta persona, aprender x…

2º PLANIFICA TU RUTINA:

🌱🌱🌱CADA DÍA🌱🌱

🌱Haz 30min de ejercicio. Moverte te ayudará a drenar la energía y segregar endorfinas que te ayudan a sentir bien. Sudar, desahogarte. No necesitas ser una deportista de élite, simplemente moverte (si es al aire libre, mejor) a ritmo acelerado cada día.

🌱Empieza el día con tu mantra: 3-5 minutos con los ojos cerrados, repitiendo mentalmente «Empieza un nuevo día lleno de posibilidades. Soy una afortunada. Voy a vivirlo con la mente abierta».  Si no te sientes cómoda con los ojos cerrados o se te hace pesado, hazlo mientras te cepillas los dientes. Relacionar un hábito con una acción que repites mecánicamente cada día es un muy buen truco!

🌱Escribe por la noche. Ten una libreta en la mesita y, antes de acostarte, piensa en 3 cosas que hayan salido bien hoy (pensamientos, conversaciones, la salida del sol de esta mañana, haber hecho tu sesión de ejercicio…). Te acostarás con una vibración más alta. Poco a poco, tu mente se acostumbrará a buscar lo bonito del día. Recuerda que tu cerebro es un músculo que se trabaja con esta gimnasia mental. Al principio puede costarte encontrar estos 3 motivos diarios pero, como todo, en unos días verás que tu mente se abre y encuentra más fácilmente todo por lo que debes estar contenta hoy- te alegrarás de cualquier ínfimo detalle que quizás antes ni te habías dado cuenta…

🌱Dedica 15-30 min a esta actividad que te sienta tan bien. De la lista que tienes guardada, ¿qué harás hoy? Cada día tienes que tener 1 rato de diversión, de la forma que sea.

y en cuanto a la actitud a mantener:

🌱Expresa lo que sientes. Guardarte para ti los sentimientos negativos o palabras que quisieras decir genera estrés en tu cuerpo, aunque no lo veas desde fuera. Además, estas palabras seguirán repitiéndose en tu mente, queriendo salir, con lo que la espiral de negatividad que empezó con un hecho o una frase simple puede ir incrementándose sin parar. (¿no te pasa a veces que ni tan siquiera recuerdas cómo empezó?). Si no es posible para ti expresar con palabras o cara a cara, escribe. Vomita estos pensamientos en un papel y luego lo tiras.

🌱Sonríe. Ponte el chip e intenta sonreír todo lo que puedas. Cuando camines por la calle, dibuja una suave sonrisa. Cuando te mires al espejo, dibuja una sonrisa. Cuando charles con alguien, sonríe mientras la escuchas. Mientras trabajas, fuérzate en momentos a dibujar una sonrisa. Incluso en los momentos en que algo salga mal o te den una mala noticia, sonríe, la tensión tiende a desaparecer.

🍃🍃🍃AL MENOS UN DÍA A LA SEMANA:🍃🍃🍃

🍃Ponte metas. Es por esto que te he hecho listar las cosas que te apasionan. Elige una, por pequeña que sea y ponte en acción. Tener planes a medio plazo y pasar a la acción te cambia totalmente la actitud ante los días. Trabajar por tus sueños te hará sentir que te cuidas, te mantiene ocupada en pensamientos positivos, que son factibles, y pensar que lo vas a lograr te hace casi sentir en el presente las sensaciones. Así que por defecto, ya estás dejando de lado tus pensamientos negativos. Reserva un espacio cada semana para trabajar en esta meta y planifica lo que necesitas para ir avanzando y conseguirla. Te pongo un ejemplo: quieres ir algún día a conocer esta ciudad. ¿Cómo lo vas a hacer? Pon una fecha y empieza a planificar los próximos pasos para conseguirlo: ahorros, lecturas, reservas….

🍃Rodéate de gente positiva. Tu entorno influye en tus pensamientos y tu energía. Intenta pasar más tiempo con aquellas personas que te inspiran, son creativas y resolutivas y te ponen de buen humor. Somos todo energía y vibración, y ésta se pega como un imán, la buena energía ¡y la mala! ¿Con quién vas a quedar y cuándo?

RECUERDA: el cambio mental no vendrá sin más. No despertarás de repente siendo positiva. Tampoco te apetecerá hacer estas actividades cada día. Es cuestión de empezar por obligación, por ti, por tu salud. Día a día, lo frenos disminuirán y te será más fácil aplicar estos hábitos. Sin darte cuenta, en unos meses, serás otra.

Post a Comment